• Inicio
  • >
  • La Jugada
  • >
  • Con rumbo sudamericano: Talentos del Sur representará a Puerto Montt en torneo internacional de gimnasia rítmica
Con rumbo sudamericano: Talentos del Sur representará a Puerto Montt en torneo internacional de gimnasia rítmica

Cinco gimnastas puertomontinas participarán en el Campeonato Sudamericano de Conjunto AC3 en Posadas, Argentina, destacando el trabajo formativo del club Talentos del Sur.

 

Con entusiasmo y disciplina, las deportistas del club de gimnasia rítmica Talentos del Sur afinan los últimos detalles antes de viajar a Posadas, Argentina, donde competirán en el Campeonato Sudamericano de la disciplina, que se desarrollará entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre. El evento reunirá a cerca de 500 gimnastas de entre 9 y 16 años de toda Sudamérica, incluyendo representaciones de países emergentes como Aruba.

El equipo puertomontino, dirigido por la entrenadora Sigrid Hornig, fue formado en 2016 y ha consolidado una destacada trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Tras superar el proceso selectivo anual de la Federación, fueron nominadas cinco deportistas locales en la categoría 12-13 años, modalidad Conjunto AC3: Camila Brintrup, Antonia España, Matilda Silva, Amanda Martínez y Fernanda Revillard.

Estamos felices de representar nuevamente a Puerto Montt y a Chile en un torneo sudamericano. Las niñas han trabajado con gran compromiso y esfuerzo durante todo el año”, señaló la profesora Sigrid Hornig, quien destacó que esta será la segunda participación consecutiva del club en un torneo continental, tras competir en Aracaju, Brasil (2024) y en Asunción, Paraguay (2023), donde lograron medallas de plata.

El entrenamiento de las gimnastas se desarrolla alternadamente en las dependencias de la Escuela Libertad y el Centro Deportivo Austral (CD Austral), espacios que han permitido fortalecer la preparación técnica del grupo. Hornig valoró especialmente el apoyo de Joaquín Rodríguez, propietario del CD Austral, quien ha facilitado las instalaciones para el entrenamiento de altura.

El CD Austral nos presta sus canchas sintéticas de manera casi gratuita. Allí podemos practicar los lanzamientos en altura, algo fundamental para las rutinas de conjunto. Ha sido una verdadera bendición contar con un espacio que nos permite prepararnos adecuadamente para los torneos selectivos y competencias internacionales”, comentó la entrenadora.

Artículos relacionados

Puerto Varas Basket enfrenta a Las Ánimas para buscar un cupo en semifinales de liga cestera

Al mejor de tres juegos, los lacustres buscarán avanzar en el Torneo de Transición. La serie comienza este miércoles en Valdivia y el ganador se medirá con Español de Osorno en semifinales.   Lu...

Puerto Varas Basket enfrenta duelos decisivos antes del “play in” de la Liga de Transición

El elenco lacustre buscará cerrar la fase regular con victorias ante CD Valdivia y ABA Ancud, con el objetivo de escalar posiciones y llegar en buen pie a la postemporada del torneo cestero.   D...

Inédita regata en Pelluco busca impulsar el remo universitario en el sur

El doble remero olímpico Eber Sanhueza lidera una iniciativa junto a la Universidad San Sebastián de Puerto Montt para fomentar la práctica del remo en instituciones de educación superior. La activida...