Saesa reporta 131 incidentes en el primer semestre de 2025, un 30% más que el año anterior. La distribuidora advierte sobre los impactos en la continuidad del servicio y llama a conducir con precaución.

Saesa informó que durante el primer semestre de este año se registraron 131 choques contra postes eléctricos en las provincias de Llanquihue y Palena, convirtiéndose en una de las principales causas de interrupciones en el suministro eléctrico en la zona sur. Esta cifra representa un aumento del 30% respecto al mismo período de 2024.
Desde la compañía eléctrica explicaron que estos accidentes, provocados principalmente por la pérdida de control vehicular, generan importantes daños en la infraestructura de distribución, como postes de baja y media tensión, cables, equipos transformadores y tensores. Esto no solo altera el tránsito, sino que también obliga a desconectar temporalmente el servicio eléctrico en sectores afectados para permitir su reposición.
Los cortes generados por estos siniestros afectaron la continuidad del suministro de más de 130 mil clientes, con tiempos promedio de reposición que fluctúan entre 6 y 8 horas, dependiendo de la magnitud de los daños y el acceso al lugar del accidente. En algunos casos, las faenas pueden extenderse hasta 12 horas, debido a maniobras de seguridad previas y reemplazo de estructuras críticas.
Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, señaló que “esta es una situación muy preocupante, principalmente porque afecta el servicio de nuestros vecinos y como vemos, lejos de disminuir, es un indicador que va en alza. Además de las molestias por los cortes, estos incidentes han derivado en desperfectos de artefactos eléctricos, lesiones e incluso pérdida de vidas”.
El ejecutivo hizo un llamado a la prevención y conducción responsable, especialmente durante los meses de invierno, cuando las condiciones climáticas dificultan la conducción. “Es fundamental respetar los límites de velocidad y estar atentos a las condiciones del camino para evitar este tipo de accidentes que impactan a toda la comunidad”, añadió.
Finalmente, Fernández recordó a los usuarios que pueden reportar anomalías en el suministro a través de canales habilitados como el botón “Estoy sin luz” en www.saesa.cl, la línea gratuita 800 600 801, o por medio de las redes sociales @Saesa en Twitter y @Saesachile en Facebook, disponibles las 24 horas.