Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.

La Universidad de Los Lagos presentó los resultados de la XII Encuesta Regional de Percepción Ciudadana, realizada entre el 10 y el 21 de octubre de 2025 en las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Castro y Chaitén. Este estudio, que se aplica desde 2019, identifica las principales preocupaciones de la ciudadanía en la Región de Los Lagos.
Según los datos, la salud se posiciona como la prioridad número uno con un 81% de menciones, seguida por educación (77%) y crecimiento económico y empleo (70%). La seguridad pública ocupa el cuarto lugar con un 65%, reflejando una creciente inquietud por el bienestar y la protección de las comunidades.
En materia de seguridad, el 70,4% de los encuestados declaró no haber sido víctima de delitos en los últimos 12 meses, mientras que un 18,4% sí lo ha sido. Entre los factores que más preocupan destacan el consumo de drogas y alcohol (72%), los asaltos y robos (71%) y la inseguridad vial (46%). También se observa un alza en la percepción de amenazas como el narcotráfico (38%), el comercio ambulante (17%) y la violencia rural (12%).
Respecto a la confianza institucional, las entidades mejor evaluadas son las instituciones de educación superior (68%), las organizaciones sociales (59%) y los medios de comunicación (58%). En el ámbito ambiental, los principales problemas identificados son los residuos sólidos (78%), la contaminación del aire (44%) y del agua (41%).
Gerardo González, académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública de la ULagos, destacó que “la salud se consolida como una situación crítica a atender, tal como lo han reflejado las versiones anteriores de esta encuesta”. Por su parte, Soledad Escobar, directora de Seguridad Municipal de Puerto Montt, valoró el trabajo conjunto con Carabineros y la PDI para mejorar la percepción de seguridad en la comuna.
La entrega de resultados se realizó en el “Seminario Regional: seguridad pública, problemáticas regionales, sostenibilidad y percepción ciudadana”, desarrollado en el Auditorio Arquitecto Eduardo Vargas de la ULagos. La actividad contó con la participación de autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes reflexionaron sobre los desafíos que enfrenta la región en materia de desarrollo sostenible y bienestar ciudadano.