• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile
Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile

Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. La exposición se inaugurará el 30 de octubre en el Museo Juan Pablo II de Puerto Montt.

 

Una fotografía captada en el estuario del Reloncaví, otra que retrata un atardecer en un centro de cultivo en isla Maillen y una imagen submarina del trabajo de un buzo fueron las ganadoras del concurso “50 años de Salmonicultura en Chile”, certamen que celebró medio siglo de historia del salmón en el sur austral. La iniciativa reunió a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria, ofreciendo una mirada artística y documental sobre una de las actividades más relevantes del país.

Durante la convocatoria, desarrollada en septiembre y octubre, se recibieron más de cien fotografías provenientes de distintas regiones del sur de Chile, las que retratan la vida cotidiana, los oficios, los paisajes y las comunidades vinculadas a la salmonicultura. De ese conjunto, veinte obras fueron seleccionadas para integrar la exposición “Salmonicultura: 50 años en Chile”, que se presentará entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre en el Museo Histórico Juan Pablo II de Puerto Montt.

La muestra reúne las fotografías premiadas y seleccionadas junto a veinte imágenes históricas pertenecientes a la colección de Alfonso Muena Rodríguez, pionero de la salmonicultura nacional. En conjunto, estas cuarenta piezas conforman un recorrido visual que conecta pasado y presente, evidenciando la evolución productiva, social y cultural de una industria que ha transformado la identidad del sur de Chile.

“El certamen nos sorprendió por la enorme variedad de trabajos y técnicas recibidas. Hubo registros históricos y miradas contemporáneas, todas con un sello propio y un profundo sentido de pertenencia. Esta diversidad refleja tanto la evolución de la salmonicultura como la riqueza de las miradas que la interpretan en el contexto natural del sur austral”, explicó Cristian Duarte, fotógrafo profesional y presidente del jurado.

El primer lugar fue otorgado a Giovanni Lambert, de Puerto Varas, por la imagen “Manos, red y peces”, mientras que Raúl González, de Puerto Montt, obtuvo el segundo lugar con “Atardecer en Maillen”. En tanto, Solange Mayorga recibió el tercer puesto por “Buzo salmonero”, una composición que destaca el trabajo bajo el agua. El jurado estuvo integrado por cinco profesionales de la fotografía, la antropología y las comunicaciones, en una iniciativa patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y auspiciada por Mowi Chile.

La exposición será inaugurada el jueves 30 de octubre a las 18:30 horas en el Museo Juan Pablo II, en una ceremonia que contará con autoridades locales, representantes de la industria y la comunidad. “Para Mowi es un honor colaborar en esta muestra que celebra 50 años de historia del salmón en Chile, una industria que representa innovación, sostenibilidad y compromiso con las comunidades”, señaló Fernando Villarroel, gerente general de la compañía. Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que “la salmonicultura forma parte de la historia de nuestra ciudad, y qué mejor lugar que el Museo Juan Pablo II para proyectar su legado hacia el futuro”.

Artículos relacionados

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...

Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile

Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. La exposición se inaugurará el 30 de octubre en el Museo Juan Pablo II de Pue...

Río Puelo es declarado Reserva de Agua: avance histórico para la conservación en Cochamó

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la DGA, reconoció al Río Puelo como reserva de agua, un hito que consolida años de esfuerzo comunitario por resguardar este patrimonio natural del sur de C...