Investigación, talleres, observaciones y actividades de divulgación marcaron una semana que fortaleció la colaboración científica y acercó la astronomía a la comunidad del sur del país.

La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) fue el escenario de la XX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), que reunió a más de 250 investigadores, académicos y estudiantes en torno a una intensa semana de ciencia, divulgación y colaboración. El encuentro concluyó con una ceremonia de clausura en el Aula Magna, marcando un hito al realizarse por primera vez en el sur austral y coincidiendo con el 25° aniversario de SOCHIAS, entidad que promueve el desarrollo y la divulgación astronómica en Chile.
Durante las jornadas se compartieron 161 charlas y 73 pósters sobre temáticas que abarcaron desde la formación estelar y los exoplanetas hasta galaxias lejanas y cosmología. Además, se realizaron talleres, observaciones nocturnas y conversatorios en distintas comunas e islas de la Región de Los Lagos, acercando la astronomía a estudiantes, docentes y público general.
El Dr. Claudio Navarro, académico del Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas (CIBA) y miembro del Comité Organizador Local, destacó que “fue una reunión muy enriquecedora. Los participantes se llevaron una excelente impresión de nuestra sede y de las contribuciones científicas presentadas, ratificando que en Chile, desde estudiantes hasta académicos, se realiza investigación astronómica del más alto nivel. Además, se desarrollaron muchas actividades de vinculación con el medio que acercaron la astronomía a comunidades que usualmente la ven como algo distante”.
La vinculación con la comunidad fue uno de los ejes centrales del evento. Se visitaron escuelas rurales, se organizaron actividades en Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar, e incluso se llegó a islas cercanas. Uno de los hitos más destacados fue el conversatorio sobre contaminación lumínica, que contó con la participación de la Dra. Mónica Rubio, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, donde se abordaron los efectos negativos de este fenómeno y los desafíos para proteger los cielos oscuros del país.
La Vicerrectora de la Sede Puerto Montt UACh, Dra. Sylvia Soto Alvarado, subrayó la relevancia de acercar la astronomía a distintos públicos: “Este encuentro permitió llevar conocimiento a niños, niñas, adolescentes y personas adultas en distintos puntos de la región, incluyendo comunas e islas alejadas. Fue muy relevante mostrar que la divulgación de la astronomía puede llegar a toda la comunidad, y estamos orgullosos de haber sido sede de un evento que demuestra que la investigación de alto nivel también se desarrolla en el sur del país”.
La presidenta de SOCHIAS, Dra. Chiara Mazzucchelli, valoró la amplia participación nacional: “Acogimos estudiantes, investigadores y docentes de diversas universidades y observatorios. Compartimos no solo conocimiento, sino también los desafíos que enfrenta la investigación astronómica en Chile. Agradecemos profundamente a la UACh por su apoyo y hospitalidad”.
La XX Reunión Anual de SOCHIAS fue organizada por la sociedad junto al Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas (CIBA), con apoyo del PAR Explora Los Lagos, Vinculación con el Medio UACh y el compromiso del equipo de laborantes de la sede. La cita dejó una huella en la región, fortaleciendo redes científicas, generando nuevos vínculos y reafirmando la importancia de acercar la astronomía a la ciudadanía, inspirando a las futuras generaciones de científicas y científicos del país.