Ancud: 53 microempresas reemprenden tras incendio gracias a Sercotec

El Programa de Emergencias del Gobierno apoyó la reconstrucción de comercios del centro de Ancud, beneficiando a 53 emprendedores con subsidios que van de $4 a $10 millones.

 

Tras el incendio que afectó el centro de Ancud el 22 de febrero de 2025, los microempresarios de la comuna han logrado levantar nuevamente sus negocios gracias al Programa de Emergencias de Sercotec, iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que destinó más de $482 millones para la reactivación del comercio local.

El Seremi de Economía, Luis Cárdenas, junto a la directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, y al alcalde subrogante de Ancud, Raúl Manzano, visitaron los locales beneficiados para constatar el impacto del programa y compartir con los emprendedores que ya retomaron sus actividades. “Hoy podemos ver cómo cada beneficiario ha reemprendido con éxito, recuperando empleos y fortaleciendo la economía local”, destacó Cárdenas.

La directora regional de Sercotec, Jessica Kramm, valoró la resiliencia de los emprendedores. “53 empresarios y empresarias afectados pudieron reabrir sus negocios, algunos incluso ampliarlos. Fue muy satisfactorio observar la cooperación entre ellos, apoyándose mutuamente para arrendar nuevos locales y reactivar sus actividades”, señaló.

Desde el municipio, el alcalde (s) Raúl Manzano resaltó la coordinación interinstitucional que permitió complementar los subsidios de Sercotec con ayudas sociales locales. “Cada beneficiario recibió un aporte de $5 millones para cubrir necesidades básicas, mientras Sercotec facilitó la reconstrucción y equipamiento productivo. Ver cómo hoy reemprenden es realmente gratificante”, indicó.

Durante la visita, los testimonios de los emprendedores reflejaron la fuerza de la comunidad. Patricia González, de Rápido y Sabroso, destacó que el financiamiento permitió reponer maquinaria esencial, mientras Angélica Soto, de Outfit Ancud, aseguró que reconstruyó su tienda incluso mejor que antes. Por su parte, Mónica Pérez, de Sarif Joyería, valoró la inversión en infraestructura y seguridad que posibilitó volver a abrir su negocio.

El Programa de Emergencias de Sercotec contempló subsidios de entre $4 y $10 millones para equipamiento, maquinaria, insumos y capital de trabajo. Su ejecución, que comenzó en abril y finalizó en septiembre de 2025, logró un 100% de ejecución presupuestaria, fortaleciendo la economía local y la recuperación de empleos, confianza y comunidad en Ancud.

Artículos relacionados

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...

Pesar en Barrio Puerto por fallecimiento de destacado bombero Alejandro Elgueta

El Bombero Honorario fue director de la Sexta Compañía, tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y parte de una familia con un profundo legado de servicio. Sus funerales se realizarán e...

Puerto Montt será sede de la 10ª Jornada Nacional de Enfermería en Salud del Adulto Mayor

Convocatoria de trabajos se amplía hasta el 31 de octubre. El evento se realizará el 19 de noviembre en el Auditorio del Edificio Consistorial y reunirá a académicos, clínicos e investigadores de todo...