• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • Acelera Mapu Lahual inicia en Los Muermos y pronto llegará a Purranque
Acelera Mapu Lahual inicia en Los Muermos y pronto llegará a Purranque

El programa de Corfo Los Lagos busca potenciar a más de 200 empresas locales con acompañamiento técnico, mentorías y acceso a financiamiento en territorios con alto potencial productivo.

 

Con la presencia de autoridades regionales y locales, junto a un centenar de emprendedores y empresarios, este lunes se lanzó en la Biblioteca Municipal de Los Muermos el programa Acelera Mapu Lahual, iniciativa de Corfo Los Lagos, focalizada por el Gobierno Regional y el CORE, y ejecutada por Codesser. El objetivo es potenciar y acompañar el crecimiento de empresas locales en territorios estratégicos de la Región de Los Lagos.

La ceremonia reunió al director regional de Corfo, Eduardo Arancibia Romo; al alcalde de Los Muermos, Emilio González; al alcalde de Maullín, Nabih Soza; al alcalde de Fresia, José Miguel Cárdenas; a la gerente regional de Codesser, Sachi de la Cuadra; y a la gestora territorial del programa, Rocío Pozo, junto a representantes municipales, del Gobierno Regional y emprendedores que serán beneficiarios de este apoyo.

El modelo de Acelera Mapu Lahual contempla asesoría técnica personalizada, mentorías, redes de fomento productivo y vinculación con financiamiento, sin costo para las empresas participantes. El programa abarcará desde San Juan de la Costa hasta la ribera norte de Maullín, beneficiando directamente a más de 200 empresas locales de rubros como turismo, agroindustria, pesca artesanal, gastronomía y servicios asociados.

“El programa está diseñado para acompañar a las empresas en un proceso que terminará en mayor productividad y crecimiento económico. Todavía quedan algunos cupos disponibles y hacemos un llamado a las empresas de estas comunas a incorporarse y aprovechar esta oportunidad única”, señaló el director regional de Corfo, Eduardo Arancibia.

Los alcaldes también valoraron el aporte del programa. Emilio González, de Los Muermos, destacó que esta iniciativa era largamente esperada y expresó su esperanza en que tenga continuidad y más recursos en el futuro. En tanto, Nabih Soza, de Maullín, subrayó la relevancia de contar con la experiencia técnica de Codesser para “levantar las iniciativas de la gente a otro nivel y generar integración entre comunas”.

Los propios beneficiarios también resaltaron la importancia de la iniciativa. Soraya Álvarez, fundadora de Mermeladas Delicias de Fresia, comentó: “Un profesional que te oriente y acompañe da el impulso para seguir creciendo. Este programa es una carga de positividad y recursos que permitirá avanzar mucho más rápido”.

El lanzamiento en Los Muermos será replicado próximamente en Purranque, donde se reunirán los participantes de la provincia de Osorno. Así, Acelera Mapu Lahual inicia oficialmente su despliegue territorial, consolidándose como una herramienta estratégica de apoyo al emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad productiva en la Región de Los Lagos.

Artículos relacionados

INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.   En el auditorio de INACAP Sede P...

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...