• Inicio
  • >
  • Pulso Urbano
  • >
  • Académica UACh fortalece vínculos internacionales en congreso en Colombia
Académica UACh fortalece vínculos internacionales en congreso en Colombia

La Dra. Jessica Bull, de la Sede Puerto Montt, expuso investigaciones sobre cadenas de suministro y abrió nuevas oportunidades de colaboración con universidades y centros de investigación en Latinoamérica.

 

La Universidad Austral de Chile (UACh), a través de la Sede Puerto Montt, refuerza su proyección internacional con la participación de la Dra. Jessica Bull Torres en el International Conference on Production Research (ICPR 2025), realizado en Colombia entre el 14 y 18 de julio. La académica del Instituto de Gestión e Industrias presentó investigaciones sobre cadenas de suministro humanitarias e industria salmonera, contribuyendo al debate global sobre sostenibilidad y resiliencia.

Durante el congreso, la Dra. Bull expuso los trabajos Development and Validation of a Data Collection Instrument for Humanitarian Supply Chain Management, junto al Dr. Juan M. Sepúlveda, y Design of a Risk Matrix for the Salmon Industry Supply Chain, en coautoría con Gonzalo Luarte y el Dr. Richard Miranda Torres. Ambos estudios combinan rigor académico e impacto práctico, aportando herramientas para la gestión de riesgos en contextos humanitarios y productivos.

La académica destacó la relevancia de esta instancia internacional: “El Congreso ICPR es uno de los más importantes en gestión de operaciones. Compartir nuestros avances y reunirnos con universidades como la Nacional y la Distrital de Colombia nos abre oportunidades de colaboración en logística, simulación y pasantías académicas”, señaló.

En paralelo, la investigadora sostuvo reuniones con el Grupo de Investigación ARCOSES de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sentando bases para convenios de cooperación, intercambio estudiantil y proyectos de investigación conjunta.

El director del Instituto de Gestión e Industrias, Dr. Alejandro Ochoa, valoró esta visita como un hito para la UACh: “Fortalece la cooperación internacional y abre horizontes para estudiantes y docentes, generando un impacto directo tanto en la academia como en la industria latinoamericana”.

Con esta experiencia, la UACh Puerto Montt consolida su posicionamiento internacional y su aporte al desarrollo de la ingeniería aplicada, potenciando redes de conocimiento que impulsan la innovación y la sostenibilidad en toda la región.

Artículos relacionados

Saesa invita a registrar a pacientes electrodependientes en Llanquihue y Palena

El programa de atención especial de la distribuidora eléctrica beneficia a 224 vecinos con esta condición médica, asegurando atención prioritaria y respaldo energético en toda su zona de concesión. &n...

UACh Puerto Montt homenajeó la vocación docente en ceremonia por el Día del Profesor

Estudiantes, académicos y centros educativos participaron en un emotivo encuentro organizado por el Instituto de Especialidades Pedagógicas, que reconoció la dedicación y el compromiso de los docentes...

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...