Operativo conjunto de la Municipalidad, Seremi de Transportes y Carabineros abordó orden, seguridad, comercio ambulante y voceadores en el recinto rodoviario y su entorno.

En el marco de un plan de trabajo interinstitucional, este martes se llevó a cabo una fiscalización integral en el Terminal de Buses de Puerto Montt, que incluyó controles a conductores de buses y vehículos particulares, revisión de comercio ambulante, fiscalización a voceadores y chequeo de condiciones generales dentro y fuera del recinto.
La acción fue coordinada por el Municipio de Puerto Montt, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Carabineros, como parte de una estrategia orientada a reducir situaciones de incivilidad, orden público y seguridad, tanto para los usuarios del terminal como para los vecinos y comerciantes del sector.
Según explicaron desde la Dirección de Concesiones, el operativo se enmarca en el funcionamiento de una mesa de trabajo activa desde diciembre de 2024, que reúne a distintos actores para fortalecer la gestión del espacio público, especialmente considerando que por el terminal transitan diariamente unas 20 mil personas.
El administrador del Terminal de Buses, Marcelo Aguilera, valoró el despliegue conjunto, señalando que “por años la seguridad interna dependió exclusivamente del personal del recinto, por lo que la coordinación con otras entidades marca un avance significativo en el control de situaciones que no corresponden al funcionamiento habitual del terminal”.
Desde su concesión en 2004, el Terminal ha desarrollado una infraestructura que hoy alcanza los 32 mil metros cuadrados, incluyendo zonas de transporte, un hotel, centro comercial y diversos servicios complementarios. De acuerdo a cifras municipales, la concesión ha aportado más de 512 mil Unidades de Fomento al municipio, lo que equivale a cerca de $31 mil millones de pesos al valor actualizado.
Las autoridades confirmaron que este tipo de operativos se repetirá de forma periódica y sin aviso previo, con el objetivo de consolidar un entorno más seguro, ordenado y funcional para todos quienes utilizan este espacio clave del sistema de transporte de la Región de Los Lagos.