Más de 6.800 estudiantes de séptimo básico recibirán notebooks con internet y software educativo. La iniciativa busca reducir brechas digitales en la región.

Puerto Montt y Puerto Varas fueron las primeras comunas en iniciar el proceso de entrega de computadores de la Beca TIC de Junaeb 2025. El beneficio contempla la entrega gratuita de más de 6.800 equipos en la Región de Los Lagos, con una inversión superior a los $1.900 millones. La beca está dirigida a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos y algunos particulares subvencionados priorizados.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Escuela Melipulli de Puerto Montt, con la presencia de autoridades regionales como la delegada presidencial Paulina Muñoz, el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, y el director regional de Junaeb, Víctor Nail. Todos destacaron la importancia de esta política pública para apoyar el aprendizaje y avanzar en la equidad digital.
Los notebooks cuentan con conexión gratuita a internet por 10 meses, más de 65 softwares educativos en áreas como matemáticas, ciencias, inglés e historia, y una aplicación de seguridad vial desarrollada por Conaset. Además, incluyen un procesador de última generación, pantalla full HD de 14” y disco sólido de 128 GB.
El director de Junaeb, Víctor Nail, hizo un llamado al uso responsable del equipo y destacó que también se consideraron sets adaptados para 104 estudiantes con necesidades educativas especiales. Estos incluyen micrófonos inalámbricos, audífonos, soportes ajustables y elementos de accesibilidad para facilitar el uso del computador.
La distribución continuará durante las próximas semanas en las 30 comunas de la región, con un despliegue coordinado entre Junaeb y los equipos directivos de los establecimientos. El proceso culminará en agosto.
A nivel regional, se beneficiarán 3.326 estudiantes de la provincia de Llanquihue, 1.761 de Osorno, 1.513 de Chiloé y 213 de Palena. A nivel nacional, más de 124 mil estudiantes recibirán el equipo, consolidando una de las políticas más relevantes para cerrar la brecha digital escolar en Chile.