Agro y Salmón: Fortaleciendo una alianza virtuosa en Osorno

Más de 150 asistentes presenciaron un seminario técnico clave para la cooperación entre el sector agropecuario y la salmonicultura. Esta unión busca alimentar salmones para la exportación global y potenciar la economía circular en el campo.

 

El recinto Sago de Osorno fue el escenario de un exitoso seminario “Agro salmón”, que congregó a más de 150 asistentes y se destacó por su sólido enfoque técnico. El evento, realizado la mañana de este martes 17 de junio, puso de manifiesto la relevancia de forjar una alianza virtuosa entre el sector agropecuario y la salmonicultura, con el fin de que el campo chileno alimente a los salmones destinados a la exportación mundial.
Loreto Seguel, presidenta del Consejo del Salmón, subrayó la importancia de la participación de los agricultores y sus gremios en el crecimiento del sector salmonicultor, destacando la reciente incorporación de Sago a esta iniciativa. Este encuentro se perfila como la segunda versión del seminario Agro-Salmón 2025, consolidando un espacio de diálogo y colaboración entre ambos rubros.
Desde la perspectiva institucional, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, afirmó que la salmonicultura y el agro han trabajado juntos desde hace tiempo, reconociendo la naturaleza complementaria de ambos sectores. Esta declaración refuerza la trayectoria de cooperación y el potencial de expansión de esta sinergia productiva.
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), enfatizó que la actualidad marca el inicio de una era de alianzas estratégicas, incluyendo a los cinco sectores bioproductores del país. Esta visión apunta a una colaboración más amplia y profunda entre diferentes pilares de la economía nacional, buscando fortalecer el desarrollo productivo conjunto.
Ricardo Montesinos, presidente de Sago A.G., resaltó cómo esta unión virtuosa entre el agro y la salmonicultura genera una economía circular, permitiendo, por ejemplo, que subproductos de un sector sirvan para alimentar a otros animales del campo. Este enfoque promueve la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de los recursos, generando valor añadido y reduciendo residuos.
Como broche destacado del seminario, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la mesa Agro – Salmón en las instalaciones de SAGO en Osorno. Este hito formaliza el compromiso de trabajo conjunto y abre nuevas vías para la implementación de estrategias colaborativas que beneficien a ambos sectores y a la región, proyectando un futuro de mayor integración y eficiencia.

Artículos relacionados

Empresas de Los Lagos participan en misión comercial de ProChile en AquaExpo Guayaquil 2025

Kura Biotech, Keepex, Innovex y Pesquera La Portada representan a la región en la principal feria camaronera de América Latina, promoviendo la innovación acuícola y la cooperación entre Chile y Ecuado...

Investigadores de la ULagos publican avances sobre salud de buzos y mariscadoras de orilla

El equipo interdisciplinario dio a conocer sus primeros resultados científicos en revistas internacionales de alto impacto, abordando la salud ósea, cardiovascular y calidad de vida de trabajadores de...

Exportaciones de Los Lagos superan los US$5.100 millones entre enero y septiembre

La región reafirma su liderazgo nacional en exportaciones del sector pesca y acuicultura, con envíos que representan el 93% del total, según el último informe del Departamento de Inteligencia de Merca...