Alcalde de Puerto Montt denuncia histórica falta de recursos del Gobierno para proyectos sociales

Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), que no cuentan con financiamiento pese a que la Municipalidad había presentado iniciativas que ya estaban en la categoría de elegibles. El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, denunció que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) no tiene los recursos para financiar proyectos clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital regional. Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), que no cuentan con financiamiento pese a que la Municipalidad había presentado iniciativas que ya estaban en la categoría de elegibles. “Queremos prender las alarmas con lo que está pasando en nuestro país”, manifestó el jefe comunal, para agregar que “por primera vez en la historia, la Subdere no tiene recursos para financiar dos programas que son fundamentales para las municipalidades, el PMU y el PMB”. Proyectos con fondos comunales El alcalde Wainraihgt enfatizó que “nosotros como Municipalidad hicimos el trabajo. Con nuestro equipo técnico desde la Secplan sacamos adelante una serie de proyectos para la construcción de plazas, de agua potable, que es algo tan vital para nuestros vecinos y vecinas; y paraderos, sobre todo ahora en invierno”. El municipio a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) presentó proyectos como la Extensión de la red de agua potable y alcantarillado en el sector Roa Urzúa, entre las calles Egaña y Esmeralda, por $218 millones; la construcción de paraderos rurales en Lago Chapo y en Río Blanco, por $106 millones y $128 millones, respectivamente; y la construcción de una plaza multipropósito en la Isla Tenglo, por $154 millones. “Levantamos más de 700 millones de pesos, son proyectos que están completamente elegibles, pero lamentablemente la Subdere nos dice que no hay recursos”, comentó el alcalde, para enfatizar que “esto nunca había pasado”. “La verdad es que no sabemos lo que está ocurriendo, esto es algo generalizado. Al parecer a este Gobierno Entendemos que esto es algo generalizado, al parecer a este Gobierno se le acabaron los recursos y esto lamentablemente afecta el corazón mismo de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la autoridad. Acciones a seguir El jefe comunal anunció que se reunirá en Santiago con sus pares de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) para analizar la situación y adoptar una postura común. “Queremos que este tema se transforme en nacional, porque le exigimos al Gobierno que a través de la Subdere baje los recursos a través de los PMU y PMB, porque desde los municipios hicimos la pega que era levantar estos proyectos desde el punto de vista técnico”, concluyó el alcalde Wainraihgt.

Sistema frontal provoca 30 desprendimientos de techos en la Región de Los Lagos

En Puerto Montt, los residentes del condominio Las Bandurrias reportaron el desprendimiento del tejado de una de las torres del edificio, provocando el ingreso de agua a varios departamentos.​ Una de las vecinas afectadas relató que escucharon un fuerte ruido antes de que las canaletas y parte del techo se desprendieran. Según su testimonio, esta no es la primera vez que ocurre un incidente similar en el edificio. La constructora responsable había prometido reforzar la techumbre tras eventos anteriores, pero la situación se repitió con mayor gravedad. ​ Además, los residentes denunciaron que los vehículos de emergencia, como los de Bomberos, no pudieron acceder al edificio debido a problemas en la entrada, lo que obligó a los voluntarios a utilizar cuerdas para llegar a las zonas afectadas.​ El temporal también dejó a más de 181 mil clientes sin suministro eléctrico en la región, según informó la Superintendencia de Electricidad. Afectación en otros puntos de la Región En su último reporte el Servicio nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres informó que se reportaron 30 viviendas con daño menor producto de desprendimientos en sus techumbres en las comunas de Ancud (15), Castro (5), Maullín (3), Puerto Varas (1), Quemchi (4) y Puerto Montt (2). Con respecto a la conectividad, la totalidad de las rutas de la región se encuentran habilitadas. No obstante, se registró un deslizamiento de material en la Ruta 7, sector de Lago Yelcho, sin afectar su conectividad. Finalmente, debido a la condición climática y a la situación provocada por las ráfagas y corte de energía eléctrica, entre otros, se suspenden las clases durante la jornada de hoy 25 de abril en las escuelas rurales de Bahía Mansa y Pucatrihue y en los jardines infantiles el Abuelito Huentiao de Pucatrihue y en Martín Pescador de Bahía Mansa, comuna de San Juan de la Costa.